Entender que es esclerosis múltiple puede ayudarle saber cómo tu cuerpo puede ser afectado bajo esta enfermedad, además de prevenirlo si siente alguno de sus síntomas para así buscar ayuda. Por lo que la EM es una condición autoinmune, esto quiere decir que el sistema inmunológico del cuerpo el cual está diseñado para combatir cualquier infección o cuerpo extraño en su sistema, confunde una zona del cuerpo con una amenaza y la ataca. En el caso de la enfermedad esclerosis múltiple, las zonas más comunes para combatir el sistema inmunitario son las vainas de mielina que se encuentran en el cerebro y en la médula espinal. Esto puede ralentizar las señales de los nervios, desordenarlos o detenerlos completamente, conduciendo a una pérdida de control sobre ciertas funciones en el cuerpo.
Exactamente lo las esclerosis múltiple causas son todavía desconocidas, pero se sugiere que la afección se produce a partir de una mezcla de factores genéticos y ambientales. En otras palabras, en ciertas personas que heredan una predisposición a la esclerosis múltiple, el desencadenante puede ser infecciones como virus u otros factores en el medio ambiente. Los individuos también pueden tener una predisposición genética para desarrollar la enfermedad, ya que las personas con miembros de la familia diagnosticados con EM tienen un riesgo ligeramente mayor. Así mismo, es bueno estar al tanto de los signos y síntomas de la EM, de modo que si los tiene, y especialmente si persisten, hacerte una revisión médica ya que mientras más rápido obtengas un diagnóstico más rápido puedes tratarte la enfermedad para que el daño no progrese.
Aunque algunos esclerosis múltiple síntomas tempranos son muy comunes, no hay un patrón típico de síntomas que se aplica a todos, y muchos de los síntomas se asemejan a los de otras enfermedades. Para una persona, el primer síntoma de la EM puede ser entumecimiento y hormigueo, mientras que para otro es el mareo, y para otro es la fatiga aplastante. Sin embargo, la esclerosis múltiple sintomatología es difícil, Debido a que muchas otras condiciones también pueden causar síntomas similares, un hipocondríaco podría pensar fácilmente que lo tienen cuando no lo. Por otro lado, pueden tardar años o incluso décadas en diagnosticar a las personas con EM.
Pero, ¿como diagnosticar esclerosis múltiple? Aunque no hay una sola prueba en específica que determine si una persona tiene o no esta enfermedad, hay un conjunto de criterios aceptados para el diagnóstico de MS, pero incluso este sistema es imperfecto. Ya que el diagnóstico de la esclerosis múltiple puede llegar a ser muy difícil, debe ser realizado por un neurólogo profesional que experiencia en la enfermedad. Al mismo tiempo, existen pruebas que ayudan a determinar su diagnóstico. Por ejemplo, los ataques del sistema inmune contra la vaina de mielina hacen que se inflame y esto es visible en una máquina de resonancia magnética. La EM también se puede diagnosticar mediante una punción lumbar, también conocida como punción lumbar.
Aunque no hay esclerosis múltiple cura, la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple llevan una vida activa durante muchos años después de su diagnóstico y tienen una vida normal. También existen tratamientos como las terapias celulares que ayudan con la progresión de la enfermedad. Sin embargo, la EM puede ser agotador y requiere ajustes de horario y estilo de vida. Así como también de tener un programa de ejercicio regular que incluye caminar, nadar, estirarse o montar una bicicleta estacionaria puede reducir algunos síntomas. En personas con esclerosis leve, cualquier tipo de tratamiento puede ser combinado con fisioterapeutas y personal que pueden ayudarle a aprender a lidiar con su condición mejorando su habilidad para caminar, equilibrio, rango de movimiento y resistencia.
En enfermedades como la esclerosis múltiple progresiva, las terapias celulares han sido de mucha ayuda para los pacientes hoy en día. Las células madres ayudan al sistema inmunológico a reparar el tejido dañado, debido a su capacidad de regenerarse en cualquier tipo de célula. Nosotros aportamos la ayuda a aquellos pacientes que lo necesiten al provisionarles un tratamiento con células madres con la meta de ayudarlos a mejorar su calidad de vida. Nuestro tratamiento está compuesto por cápsulas y ampollas para su fácil administración por lo que es no invasivo. También, las células madres le podrían ayudar al aportar los nutrientes proteicos que su cuerpo ha perdido y que podría necesitar. Para más información, contáctenos ya sea por teléfono o por correo electrónico y nuestro equipo estará feliz de proveerle la ayuda necesaria.