Entonces, ¿qué es esclerosis múltiple? Este es un trastorno crónico del sistema nervioso central que provoca daños graves en la médula espinal así como también dentro del cerebro. La mielina es una sustancia que protege las fibras nerviosas del sistema nervioso, lo que ayuda a que los mensajes viajen rápida y suavemente entre el cerebro y el resto del cuerpo. Las personas con EM tendrán un sistema inmunológico que confunde la mielina con un cuerpo extraño, atacándolo en su lugar. En otras palabras, se considera que es una condición autoinmune ya que el sistema inmunológico del cuerpo del afectado ataca por error el tejido saludable. El tejido cicatricial llamado esclerosis se forma en los sitios de la mielina dañada. Esto interrumpe los impulsos nerviosos que viajan hacia y desde el cerebro y la médula espinal. En la esclerosis síntomas neurológicos resultantes varían de persona a persona, dependiendo de la cantidad de daño a la mielina y la parte del sistema nervioso central que es afectada.
Así mismo, la EM es diferente para todos, y puede tener un efecto diferente en muchas partes del cuerpo. No existen dos personas con EM que experimenten exactamente los mismos síntomas. Además, los síntomas de esclerosis múltiple pueden cambiar o fluctuar con el tiempo. Algunas personas pueden tener temblores, fatiga y tensión muscular, también llamada espasticidad. Otros pueden tener pérdida súbita de la visión o parálisis, que puede ser temporal o permanente. La EM también puede causar olvido o dificultad para concentrarse, así como problemas con la función de la vejiga y el intestino. Los síntomas de la esclerosis múltiple en niños son similares a los de los adultos, pero los niños más jóvenes tienen más probabilidades que los adultos de tener dificultades con el equilibrio y la coordinación de los movimientos.
Algunos paciente pueden desarrollar entumecimiento, y otros tienen picazón o sensaciones irregulares, como una sensación de “agujas” sensación o dolores ardientes en los brazos y las piernas. La mayoría de estos síntomas son el resultado directo del daño a la mielina en el sistema nervioso central, por lo que los médicos los consideran los principales síntomas de la EM. Por otro lado, los científicos han avanzado en como detectar esclerosis múltiple ya que no hay una prueba en específico que pueda demostrar que una persona tiene EM, y diagnosticar la condición necesita un trabajo de detective clínico. Al considerar un diagnóstico de esclerosis múltiple, su médico estará ciertamente muy interesado en saber todo sobre tus síntomas, cuándo comenzaron y cómo se han aliviado o progresado con el tiempo.
Un diagnóstico también se basará en un examen físico y pruebas. Si tu médico sospecha de la EM, serás referido a un neurólogo para varias pruebas. Las pruebas neurológicas examinan los reflejos, los movimientos oculares, la fuerza, la sensación y la coordinación. Tus historias médicas y familiares también desempeñarán un papel importante en el diagnóstico. Para confirmar un diagnóstico de EM, una persona debe tener signos de enfermedad en diferentes partes del sistema nervioso y al menos dos brotes separados según el tipo de EM. Entre los esclerosis múltiple tipos se encuentran la recurrente-remitente, la secundaria-progresiva, la primaria-progresiva y la progresivo-recidivante Estas cuatro categorías tratan con el curso que MS seguirá durante la vida de una persona. Dentro de cada uno de estos cuatro tipos de esclerosis múltiple, hay grados variables de gravedad. Incluso con eso dicho, no hay dos pacientes de EM será nunca exactamente lo mismo. Sin embargo, si una persona ha sufrido solamente un solo ataque de síntomas que podrían ser EM, puede hacerse una resonancia magnética para evaluar la probabilidad de que progrese a la EM.
El tratamiento precoz de un brote único puede prevenir o retrasar nuevas recaídas. Aunque actualmente no existe una esclerosis múltiple cura, hay tratamientos que pueden ayudar a los pacientes a controlar el nivel de gravedad los síntomas y a reducir la progresión de la enfermedad. Hoy en día, los últimos avances esclerosis múltiple conllevan a tratamientos a base de células madres el cual tiene como objetivo reducir el número de recaídas o ataques y disminuir su gravedad cuando ocurren. Ya que las células madres tienen un gran potencial para diferenciarse en cualquier tipo de célula y así regenerarse, por lo cual, se encuentran dentro de los últimos tratamientos esclerosis múltiple más prometedores para tratar este tipo de enfermedad. Nuestra compañía le ofrece un servicio basado en células madres el cual está completamente al alcance de sus manos.
El tratamiento que le ofrecemos es no invasivo lo cual significa que el paciente no tendrá que estar bajo supervisión médica para administrarse la terapia. La característica más favorecedora de nuestra terapia celular es que está hecha con capsulas y ampollas para que al ser administrada entre al torrente sanguíneo y ayude al paciente con más facilidad. Del mismo modo, puede combinar nuestra terapia celular con una variedad de otras medicaciones e intervenciones de estilo de vida para ayudar a manejar síntomas tales como problemas de la vejiga, cansancio, dolor, depresión, ansiedad, y tensión. Es importante facilitarles el camino a las personas con EM, es por ello que nosotros le ayudamos a mejorar su calidad de vida al provisionarle un tratamiento que le podría ayudar a reducir síntomas así como también los dolores. Sería de nuestro agrado poder ayudarle por lo que puede solicitar más información a través de nuestros números telefónicos o por medio de nuestros correos electrónicos.